Categorías
Historia medieval y moderna

¿Me cuentas el Compromiso de Caspe?

Publicado en El Agitador el 2-3-2012 Caspe, 1412. Nueve elegidos designan a Fernando de Trastámara como sucesor del fallecido rey Martín. Coincidirán conmigo: es una explicación demasiado corta. Para saber más sobre el hecho más famoso de la Ciudad de Caspe, deberíamos retroceder en el tiempo, conocer la historia de la Corona de Aragón y […]

Categorías
Historia medieval y moderna Reportajes

El pueblo abandonado de Pinyeres (y su estrecha relación con la comarca B.A. Caspe-B.A. Casp)

Visitar un pueblo deshabitado es un ejercicio capaz de concedernos sensaciones únicas. Cuando andamos junto a las casas antes pobladas es inevitable viajar mentalmente al pasado imaginando que, tiempo atrás, la vida bullía en el sitio en el que nos encontramos. Pinyeres, junto al Algars, río compartido por Aragón y Cataluña, es uno de esos […]

Categorías
Historia medieval y moderna

El Convento de San Juan de Caspe

Donde hoy se erige el Colegio Compromiso, junto a la Iglesia de Santa María y el Castillo del Compromiso, hubo hasta no hace muchos años un flamante convento perteneciente a la Orden de San Juan de Jerusalén. En la siguiente fotografía tomada desde el ferrocarril a principios del siglo XX, realizada por el alemán Otto […]

Categorías
Historia medieval y moderna

Juan Fernández de Heredia: el hombre que puso a Caspe en el mapa

Publicado en El Agitador el 18-3-2015 Si en el anterior artículo (http://amadeobarcelo.es/juan-fernandez-de-heredia-vida-y-obra-del-primer-humanista-aragones) exponíamos un resumen de la trayectoria de Juan Fernández de Heredia haciendo hincapié en las dos facetas más relevantes de su vida -su mecenazgo como adelantado humanista y su brillante carrera como sanjuanista-, hoy haremos lo propio con otro de los aspectos más […]

Categorías
Historia medieval y moderna

La Guerra de Secesión. Cuando Cataluña desconectó y proclamó su República

Publicado en El Agitador el 18-1-2015 El tema de la secesión catalana salpica diariamente las portadas de los medios de comunicación de unos meses a esta parte. El pasado 26 de octubre la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, exclamó un sonoro «¡Visca la  República catalana!» en su primera intervención tras ser elegida presidenta […]

Categorías
Historia medieval y moderna

Juan Fernández de Heredia: vida y obra del primer humanista aragonés

Publicado en El Agitador el 11-3-2015 Junto a Pedro IV el Ceremonioso y Benedicto XIII el Papa Luna, se considera a Juan Fernández de Heredia  como uno de los aragoneses más afamados del siglo XIV. Es además, sin duda, el más cosmopolita. Pero en la tierra que le vio nacer no se ha hecho la justicia que merece […]

Categorías
Historia medieval y moderna

Recordando el sepulcro de Juan Fernández de Heredia

Juan Fernández de Heredia, Gran Maestre de la Orden de San Juan del Hospital de Jerusalén, Rodas y Malta, la principal orden militar tras la desaparición del Temple, amasó durante su dilatada carrera un enorme patrimonio personal. Afamado, importante y adinerado en vida, quiso ser recordado tras su muerte. Por tal motivo donó reliquias tan […]

Categorías
Historia medieval y moderna

Carlos de Habsburgo y Francisco de Valois: cuatro guerras y un matrimonio

Publicado en El Agitador el 27-1-2016 Carlos V ha perdido su última batalla. No han sido los comuneros, ni los protestantes, ni los franceses, ni los temibles turcos. Esta vez, un enemigo mucho más poderoso que todos ellos juntos se lo ha llevado por delante: la audiencia. Precipitadamente, Televisión Española ha puesto punto y final […]

Categorías
Historia medieval y moderna

La Cofradía de la Vera Cruz ¿contra los herejes locales?

El 2 de febrero de 1599 se instituyó la Cofradía de la Vera Cruz en Caspe. Con ello, se pretendía ensalzar la reliquia traída por Juan Fernández de Heredia a finales del siglo XIV. La cruz que, según la tradición contiene un gran fragmento de la cruz de Cristo, había pertenecido al Papa de Avignon […]

Categorías
Historia medieval y moderna

Caspe en la Guerra de Secesión

En 1640, poco después de que las tropas realistas fueran derrotadas en la Batalla de Montjuit, los primeros síntomas de la guerra llegaban a Caspe. Tal y como puede leerse en un memorial de la época (Solano, 1981: 14), las tropas reales que se dirigían hacia Tortosa, recalaron en Caspe: “La Cavalleria que governo el […]