Categorías
Historia contemporánea Memoria histórica

Marzo de 1938. Testimonios inéditos sobre la evacuación de Caspe

Hablar de aquellos años que desangraron España no fue fácil. Durante mucho tiempo incluso fue tabú, por lo que solo al final de sus vidas algunos de nuestros mayores accedieron a compartir sus recuerdos sobre la Guerra Civil. Varios pasajes eran recordados con mucha más intensidad que otros. Así sucedía con la evacuación de Caspe […]

Categorías
Firmas invitadas Historia contemporánea

El Cazcarro, cementerio bicentenario (entrega cuarta)

MISCELÁNEA DE COSTUMBRES FÚNEBRES CASPOLINAS Por Alberto Serrano Dolader En este año en el que el cementerio de Caspe cumple dos siglos (el primer sepelio en el Cazcarro tuvo lugar en 1822), me parece oportuno y hasta macabramente divertido repasar, con todo respeto, un abanico de costumbres fúnebres que nuestra ciudad ha practicado durante tiempos […]

Categorías
Historia contemporánea Memoria histórica

De Caspe a Mauthausen: en recuerdo de José Pina Catalán

En la pasada primavera, varios ciudadanos colaboramos con el Ayuntamiento de Caspe a propósito de la inauguración del memorial a los deportados. Nuestro objetivo era aportar algunos datos sobre los 13 hijos de Caspe que pasaron por los campos nazis. En la mayoría de los casos pudimos hablar con las familias y fuimos capaces de […]

Categorías
Historia contemporánea

Septiembre de 1934: la tormenta perfecta que mató a tres caspolinos

Por estas mismas fechas pero ocho décadas atrás, El Guadalope, ya por entonces veterano semanario caspolino, sacaba a la calle su ejemplar número 799. José Latorre Blasco era el alcalde de Caspe, aunque le quedaban pocos días para ocupar el cargo: el día 5 del mes siguiente iba a estallar la Revolución de Octubre y a […]

Categorías
Historia contemporánea Memoria histórica

Recuerden a los hermanos Bea Vidal

Para morir dos veces solo es necesario que la memoria de alguien desaparezca del lugar en el que vivió. Así sucedió con los Hermanos Bea Vidal. Tras abandonar Caspe durante la Guerra Civil, su recuerdo no sobrevivió a su generación. Ni tan siquiera su propia familia supo cuál fue la suerte de José. Hasta ahora. […]

Categorías
Firmas invitadas Historia contemporánea

Nostalgia (la Rondalla de «Juandiez»)

Por Alberto Cortés Royo La jota de los domingos en TV de Aragón ha traído a nuestra memoria que unas de las diversiones de la gente moza eran las rondas por las calles de Caspe en noches de días festivos señalados o en cualquier noche que se pusiera en la cabeza de la rondalla. Queremos […]

Categorías
Historia contemporánea Memoria histórica

13 Rotspanier. Identidades de los caspolinos deportados por el nazismo

“Sentimos mucho teneros que decir que después de tanto preguntar por todas partes hemos podido justificar la muerte de mi querido hermano Ignacio, pues murió en el campo de Mauthausen en el año 1941”.[1] Tuvieron que pasar más de cuatro años para que Teresa recibiese la carta que contenía las peores noticias sobre su marido: […]

Categorías
Historia contemporánea

El tesoro de Caspe

Publicado en El Agitador el 29-8-2012 La Guerra Civil sigue proporcionando sorpresas. El conflicto todavía guarda nuevas y valiosas informaciones para investigadores y curiosos. Algunas aparecen incluso de modo inesperado. Hace unos meses el diario El Mundo publicó un gran trabajo de Ildefonso Olmedo y Javier Castro-Villacañas. La noticia giraba en torno al hallazgo de un […]

Categorías
Historia contemporánea

Viaje a la cara oculta del Castillo del Compromiso

Seis siglos separan las décadas centrales del siglo XIV con la Guerra Civil 1936-1939. Seiscientos años en los que, la zona menos conocida del Castillo de Caspe, la cara norte, ha ido transformando su aspecto a raíz de las exigencias marcadas por el guión de la Historia. Concebida como ampliación de la fortaleza primitiva, todos […]

Categorías
Historia contemporánea

Normandía: el día más esperado por los maquis españoles

Han pasado 78 años de aquel 6 de junio de 1944 que marcó el comienzo del fin de la Segunda Guerra Mundial. La operación Overlord llevaba cociéndose a fuego lento algo más de un año, porque asaltar la Festung Europe, el sistema defensivo planeado por los nazis ante la previsible invasión aliada, no iba a resultar […]