El pasado 6 de mayo la asamblea extraordinaria del Centro de Estudios Comarcales Bajo Aragón Caspe (CECBAC), filial de la Institución Fernando el Católico, escogió a un servidor como nuevo presidente. El CECBAC -hasta 2001 llamado Grupo Cultural Caspolino- ha llevado a cabo cientos de actividades culturales durante sus casi siete décadas de existencia, por […]
Categoría: Reportajes
San Antón y la diáspora

Publicado en La Comarca en enero de 2013 Junto al Guadalope, en las llanuras monegrinas, en la depresión del Ebro, en la sierra de Teruel o en las tortuosas tierras próximas al Matarraña, los primeros bajoaragoneses, habitantes de un territorio casi inhóspito, sin apenas conexión con el mundo, se reunían en torno al fuego no […]

En pleno romanticismo, donde no había nada más allá de romeros y olivos, se proyectó un lugar para que cualquiera pudiera tomar las balsámicas aguas que manaban junto a la vega del Regallo. Hoy corren sin que apenas nadie las aproveche, pero durante siglos las aguas de Fonté fueron tan apreciadas que un emprendedor del […]

Por ALBERTO SERRANO DOLADER EL CAZCARRO, CEMENTERIO BICENTENARIO (ENTREGA TERCERA) …………………………………………………………………………………………………… Fue en 1803 cuando el ayuntamiento acordó la construcción del cementerio del Cazcarro, que todavía se mantiene en servicio en Caspe. Nuestros antepasados, supersticiosos ante la novedad y acostumbrados a enterrar a sus deudos en el entorno de la parroquial, tardaron en acostumbrarse. Hasta […]

Por primera vez, los caspolinos se plantean actuar en una de sus insignias patrimoniales, el Santuario de Santa María Magdalena. Recientemente, varias personas de Caspe vinculadas a la cultura local compartieron con la corporación su preocupación por el estado del icónico y maltrecho santuario junto al Ebro. La reunión fue positiva y en los próximos […]

Esta semana el blog se hace eco de un reconocimiento. Recientemente tuvo tuvo lugar en Alcañiz la gala de entrega de los premios Mariano Nipho 2021, organizada por la Asociación Literaria y Artística Poiesis y la revista Compromiso y Cultura (la gala, prevista para el pasado mes de diciembre, fue aplazada a causa de la […]
Así era Caspe hace 100 años

Viajamos en el tiempo hasta el tramo final de la Restauración. El objetivo no es realizar ningún tipo de análisis económico, social o político de la ciudad de Caspe de por aquel entonces. Al contrario, lo que propongo es llevar a cabo algo tan cotidiano como pasear virtualmente por las calles, cantones, plazas, callizos y […]

Todo fue rápido, sencillo y fácil. A finales de julio de 2021 Jesús Cirac me llamó para proponerme que, entre los dos, entrevistásemos a Fernando Simón. Sabía que el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias estaba en Caspe y me comentó la posibilidad de quedar con él y entrevistarlo para, posteriormente, […]

Visitar un pueblo deshabitado es un ejercicio capaz de concedernos sensaciones únicas. Cuando andamos junto a las casas antes pobladas es inevitable viajar mentalmente al pasado imaginando que, tiempo atrás, la vida bullía en el sitio en el que nos encontramos. Pinyeres, junto al Algars, río compartido por Aragón y Cataluña, es uno de esos […]
Caspe se consolida como ciudad +10.000

La ciudad de Caspe vuelve a ganar habitantes. Si de 2019 a 2020 Caspe creció en 278 personas y se alcanzó la cifra de 10.026 empadronados, en este 2021 los números han continuado en aumento: la ciudad bajoaragonesa se consolida en el tramo de los 10.000 habitantes con 10.183 censados (157 personas más que el […]