El pasado 6 de mayo la asamblea extraordinaria del Centro de Estudios Comarcales Bajo Aragón Caspe (CECBAC), filial de la Institución Fernando el Católico, escogió a un servidor como nuevo presidente. El CECBAC -hasta 2001 llamado Grupo Cultural Caspolino- ha llevado a cabo cientos de actividades culturales durante sus casi siete décadas de existencia, por […]

Gracias a la localización en el Archivo Municipal de este documento, nos trasladamos al momento preciso del nombramiento del nuevo director del Banco de Aragón de Caspe. Corría julio del año 1932 cuando Santiago González Salvador estrenaba cargo. Por entonces, González era ya conocido por ser uno de los progresistas más destacados de la ciudad. […]

Por mucho que el tiempo vaya erosionando la memoria colectiva, y por mucho que los caspolinos hace siglos que no escuchamos a través de nuestros mayores historias sobre el lugar, Trabia sigue viva. De hecho, continuamos recordando a la villa a través de iniciativas que ya provienen del siglo XX. Sonaron las canciones de la Orquesta Trabia, hubo […]

Algunos lugares de nuestro entorno son capaces de hacernos sentir alejados de todo. Al norte del término, entre las aguas del Mar de Aragón y los montes de Valdurrios, se encuentra un paraje donde apenas se encuentran rastros de civilización. Un terreno llano, de riguroso secano y en el que podemos pasar horas sin ver […]

Nos desplazamos hoy hasta el este del término municipal de Caspe, a la huerta de Miraflores. Allí, bañado por el río Guadalope, se encuentra el soto de las Barberanas. El paraje y su generosa vegetación embriaga: en los últimos metros antes del vado que cruza el río, árboles y arbustos del terreno acompañan nuestro recorrido: […]

Publicado en El Agitador el 8-8-2012 El calendario dice que hoy es nueve de mayo de 1912. La clase política española se enfrenta a una grave crisis de popularidad. Un país del Norte ultima los preparativos de los Juegos Olímpicos que van a celebrarse en verano. Oriente Medio se estremece ante un nuevo capítulo de […]
El Cólera en Caspe

El XIX fue un mal siglo para España. Muchos de los años de la centuria llegaron plagados de malas noticias: de la invasión francesa de principios de siglo a las guerras carlistas, sin olvidar pronunciamientos, revueltas… y las epidemias como el cólera morbo, la peor de todas. En 1833 Fernando VII fallecía y a consecuencia […]

Hablar de aquellos años que desangraron España no fue fácil. Durante mucho tiempo incluso fue tabú, por lo que solo al final de sus vidas algunos de nuestros mayores accedieron a compartir sus recuerdos sobre la Guerra Civil. Varios pasajes eran recordados con mucha más intensidad que otros. Así sucedía con la evacuación de Caspe […]

Por Alberto Serrano Dolader El sábado 24 de julio de 1927 se presenta ante el público la Orquestina Repollés, en un concierto promovido por el Bar Deportivo de Francisco Mompel.[1] La prensa local suma su aplauso al de la multitud: “Ni que decir tiene que fue un gran éxito para el naciente grupo musical y […]
Dieciséis leguas a Zaragoza

Por Nicolás Bordonaba Benito «El hombre es un animal histórico con un profundo sentido de su propio pasado, y si no puede integrar ese pasado por medio de una historia explícita y cierta, lo hará a través de una implícita y falsa». Geoffrey Barraclough. DICEN QUE CASPE fue fundada por Túbal, quinto hijo de Jafet […]