Categorías
Recomendaciones

Más de 240 abuelas

Las páginas de La guerra de nuestras abuelas contienen los nombres de más de 200 mujeres. Este es el listado de todas esas protagonistas y de los capítulos en los que se habla de ellas (también aparece en los anexos del libro, pp. 447-455). Son 241 nombres, aunque el ensayo incluye muchos más (en este […]

Categorías
Recomendaciones

Presentación de La guerra de nuestras abuelas

El próximo sábado 25 de septiembre, a las 18:30 horas, en el Castillo del Compromiso, presentamos La guerra de nuestras abuelas, obra de quien estas líneas escribe. Antes de la presentación, tendrá lugar un interesante coloquio protagonizado por cuatro mujeres: «Aquellas mujeres y nosotras», en referencia a sus experiencias personales en torno a cómo ha […]

Categorías
Entrevistas

Entrevista a Benito Gimeno. Primera parte

Nota previa: Benito Gimeno falleció el 14 de noviembre de 2019. «Hoy estamos de luto en Caspe. Ha fallecido Benito Gimeno, caspolino ejerciente durante toda su vida. Combatiente, entusiasta, de espíritu crítico y siempre comprometido con su pueblo, su ideología nunca le encorsetó. Como aquel día, con Benito militante en el centro derecha, en el […]

Categorías
Explorando el término y alrededores

LA MINA CIEGA Y SU LUNA: UNA OBRA FARAÓNICA EN LA ACEQUIA PRINCIPAL DE CASPE

Caspe, por su emplazamiento entre dos ríos, ha sido -y es- un lugar privilegiado para articular redes de riego. En las últimas décadas ha ganado la partida el río Ebro, pero desde siempre ha sido el Guadalope el responsable de saciar la sed de buena parte del término municipal. El río Guadalope y su ahijada […]

Categorías
Memoria histórica

El capitán de la Guardia Civil que utilizó escudos humanos

Texto de José Luis Ledesma y Amadeo Barceló publicado por el diario Público en julio de 2016: https://www.publico.es/politica/capitan-guardia-civil-utilizo-escudos.html

Categorías
Historia contemporánea

DEL BAJO ARAGÓN AL GARROTE VIL: «LA BANDA DE ALCAÑIZ» (1943)

Publicado en Historias del Bajo Aragón, abril de 2015 En los primeros años de la década de 1940 tuvo lugar en Alcañiz una rocambolesca historia protagonizada por un pequeño grupo de anarquistas, conocidos como “la banda de Alcañiz” a los que se atribuyeron diversos asesinatos y robos. Finalmente fueron detenidos y ejecutados en Barcelona en […]

Categorías
Historia medieval y moderna

EL CASTILLO DE CASPE. UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA Y SOCIOLÓGICA

Publicado en Historias del Bajo Aragón en junio de 2013 A través de las siguientes líneas nos acercamos hasta los muros del Castillo del Compromiso de otro modo: quiénes fueron sus moradores, cómo fue transformándose el edificio con el paso de los siglos y de qué manera cambió la percepción de los caspolinos sobre el […]

Categorías
Explorando el término y alrededores

ANTONIO MAULEÓN Y EL POZO LA FUEN

La vuelta semanal por el término nos lleva al Pozo la Fuen y a la persona que me llevó a él por primera vez, Antonio Mauleón. No nos conocíamos de nada, pero con Antonio era muy fácil hacer relación porque era extrovertido, de buen talante, de la broma. Así que después de varios días coincidiendo […]

Categorías
Explorando el término y alrededores

BRUJAS EN EL TÉRMINO DE CASPE

Esta semana, en la que despedimos octubre y recibimos noviembre, nuestro recorrido por el término municipal va a ser temático. Se aproxima la Noche de Todos los Santos y veinticuatro horas más tarde llegará la Noche de las Ánimas que se celebra de forma especial en varios lugares de Aragón. La pandemia lo ha eclipsado […]

Categorías
Explorando el término y alrededores

DESDE EL PILÓN CRISPÍN

Hola amigos. La recomendación semanal nos lleva al norte del término de Caspe, tan al norte que en realidad el vértice y el último tramo del camino pertenecen al monte de Peñalba, aunque todo su contorno es caspolino. En los mapas este vértice, o como lo llamamos en Aragón, pilón, se denomina Crispín. Para llegar […]