Categorías
Memoria histórica

Tras los pasos de Durruti en Bujaraloz

El 20 de noviembre de 1936 Buenaventura Durruti moría en Madrid. Sin pretenderlo, aquel día, hace ahora 80 años, se convertía en leyenda. Una trayectoria novelesca le precedía y la revolución desatada tras el golpe de Estado del 18 de julio le dio su oportunidad definitiva. La Guerra Civil lo arrastró, en principio, hacia Aragón. […]

Categorías
Historia contemporánea

Atracciones caspolino, un trocito de Caspe en el barrio de Gracia

Publicado en El Agitador el 16-7-2018 Aunque su nombre y la procedencia de su propietaria digan lo contrario, la historia de Atracciones Caspolino, y sobre todo su recuerdo, pertenecen mucho más al barcelonés barrio de Gracia que a la ciudad del Compromiso. Allí, en la plaza Gala Placídia, miles de niños y jóvenes se divirtieron […]

Categorías
Memoria histórica

¿La Pasionaria y Durruti estuvieron en Caspe?

Publicado en El Agitador el 10-7-2017 Alberto Serrano, buen amigo y colaborador de este medio, hablaba semanas atrás en Heraldo de Aragón sobre la estancia de la Pasionaria en el balneario de Fonté, en el término de Caspe, y de cómo llevaba entre sus pertenencias un tonel que allí quedó. En el mismo artículo, en […]

Categorías
Memoria histórica

19 de febrero de 1937: 80 años del primer bombardeo sobre Caspe

Publicado en El Agitador el 13-2-1937 El 19 de febrero de 1937 cayó en viernes. No se preveía que el día fuera especial. Solo era uno más de aquel invierno de 1937, el primero de la Guerra Civil. Pero a mitad de mañana la ciudad de Caspe se dio de bruces con las nuevas tácticas […]

Categorías
Historia medieval y moderna

Recordando el sepulcro de Juan Fernández de Heredia

Juan Fernández de Heredia, Gran Maestre de la Orden de San Juan del Hospital de Jerusalén, Rodas y Malta, la principal orden militar tras la desaparición del Temple, amasó durante su dilatada carrera un enorme patrimonio personal. Afamado, importante y adinerado en vida, quiso ser recordado tras su muerte. Por tal motivo donó reliquias tan […]

Categorías
Historia contemporánea

Caspe, 1932: el desahucio de los franciscanos y la apertura del Joaquín Costa (parte II)

Hablábamos en la primera entrega de este artículo en dos partes, de la exclaustración de los franciscanos llevada a cabo por el Ayuntamiento de Caspe en el verano de 1932: http://amadeobarcelo.es/caspe-1932-el-desahucio-de-los-franciscanos-y-la-apertura-del-instituto-joaquin-costa-parte-i Continuamos con la narración, ahora, con la puesta de largo del centro de enseñanza media:  El 3 de agosto de 1932 la ciudad de Caspe […]

Categorías
Historia contemporánea

Caspe, 1932: el desahucio de los franciscanos y la apertura del Instituto Joaquín Costa (parte I)

Corría el año 1932. El día 3 de agosto, José Latorre Blasco, alcalde de Caspe en funciones, acompañado por una comisión municipal y varios guardias, se personaba en el convento de los franciscanos con el propósito de hacer efectivo el desalojo. Ante la negativa de los frailes se hacía necesaria la presencia de la Guardia […]

Categorías
Entrevistas

Fernando Clavería: “Llegamos a ser una de las casas más fuertes de Caspe a base de trabajar día y noche”.

Con 91 años cumplidos (nació en enero de 1930), Fernando Claverías accedió a ser entrevistado. Me sorprendió lo bien que conserva la memoria y comprobé que se trata de un hombre inteligente y cultivado con el que da gusto hablar. Así que tomé la precaución de grabarlo a pesar de no  tener previsto hacer pública […]

Categorías
Entrevistas

Entrevista a Benito Gimeno. Segunda parte

Recopilemos, Benito. Me estabas contando que en la llamada noche de los cuchillos largos, aquel escrache que sufriste en tus propias carnes en julio de 1976, hubo otros motivos al margen de vuestra falta de apoyo como corporación hacia DEIBA. Sí. Cuando entré en el Ayuntamiento me hice cargo de la concejalía de agricultura. En aquellos […]

Categorías
Entrevistas

Entrevista a Benito Gimeno. Primera parte

Nota previa: Benito Gimeno falleció el 14 de noviembre de 2019. «Hoy estamos de luto en Caspe. Ha fallecido Benito Gimeno, caspolino ejerciente durante toda su vida. Combatiente, entusiasta, de espíritu crítico y siempre comprometido con su pueblo, su ideología nunca le encorsetó. Como aquel día, con Benito militante en el centro derecha, en el […]